Ein ganz besonderes Buch

Das ist ein ganz besonderes Buch, stellt doch hier jemand seine Lebenserinnerungen vor, der erst als Spanienkämpfer gegen die spanischen und deutschen Faschisten gekämpft hat und dann als Kriegsgefangener im Konzentrationslager Dachau landet. Und als Augenzeuge beschreibt der Autor das, was er selbst erlebt hat. Er bezieht sich nicht auf die Aussagen anderer. Mit einem mulmigen Gefühl erkennt der Leser, dass es im KZ für die Häftlinge eine grausame Zeit war und dass Menschen mit einer wie auch immer gearteten Ideologie, die keine andere neben sich akzeptiert, ganz schnell zu Unmenschen werden und christliche Nächstenliebe nicht mehr kennen.
Beinahe gefühllos schildert der Autor seine Erlebnisse im KZ Dachau. Was aber am schlimmsten ist, zeigt sich dem erschrockenen Leser, als der Autor die Gegenwart beschreibt: da ist der Autor des Buches zwar anerkannter Widerstandskämpfer, lebt in Wien, ist aber aufgrund der durchlebten Folter so krank, dass er nachts nicht einmal mehr schlafen kann - und sein Peiniger aus dem KZ Dachau läuft ihm in Wien über den Weg: der hat es zum einflussreichen Politiker gebracht.
Ein Buch das nichts beschönigt und aufrüttelt.

Descripción: It es pregunto quizás, si usted lee este texto, he evitado el nombre. Sus razones, porque ustedes saben cuántos combatientes de la resistencia son, o cuántos conoces el nombre
Probablemente usted sabrá un solo nombre. Saben cuántos de los autores
Dado que la respuesta tiene un aspecto completamente diferente porque puede escribir completamente una completa hoja de papel con el nombre, son muy bien conocidas nos todos los autores. Los autores son conocidas, las víctimas, la resistencia de los combatientes que lucharon por nuestra libertad y la democracia, que son en gran parte desconocidos, son sin nombre y no están también presentes en la historia. Por lo tanto, no hay ningún nombre en este texto. Combatientes de España se trasladaron a finales de abril de 1941 en el campo de concentración de Dachau de la Gestapo en Karlsruhe. Era el primer transporte de este tipo y este primer transporte era mi padre. He puesto de relieve cinco personas, tres de los amigos, la narra la historia de los combatientes de España en el campo de concentración de Dachau. El español de Barcelona, Conrado Crespi de raya, mi padre en se ha reunido y cómo se convirtieron en amigos, el Straßenbahner que un gelernter carnicero fue, pero cuando lo conocí fue justo Straßenbahner, el ferrocarril, el maquinista fue trabajado toda su vida durante mucho tiempo en los ferrocarriles y el cínico fue el camarero, pero nunca ejerció la profesión y que era mi padre. Y todavía era el Salzburgo quien era masón. Luis Gruber, quien se negó a volver a Alemania y ilegalmente viajó a Austria como francés y sobrevivieron al Holocausto. Mi abuela, que se reunieron el Salzburgo durante la guerra y él me dijo. Combatientes de España habían un estatus especial en el campo de concentración, allí fueron los primeros que llegó al campo de concentración en 1941 y que habían luchado con las armas contra el fascismo Nazi, eran para quejarse de los muertos menor, , ya que entre ellos hubo una solidaridad que maravillado la SS. La guerra en España se perdió, había comenzado la lucha por la supervivencia en el campo de concentración y a veces incluso alcanzó el autosacrificio. El ferrocarril fue héroes de la vida y tantos pasajeros porque había liderado el ejército al campo de concentración rescatado.

AnhangGröße
41nJ4fIdXgL__SL500_AA240_.jpg11.88 KB